Es la menos selectiva que existe, consiste en una red hecha con forma cónica, la cual se mantiene abierta mediante una piezas de madera o metálicas, la parte superior lleva flotadores y la inferior va lastrada. Pueden ser:
- Remolcadas por una embarcación
- Remolcadas por dos embarcaciones (pareja)
Las especies a capturar se dividen en:
- a) Red de fondo
La red va pegada al fondo y su parte superior abre 4 ó 5 metros. - b) Red de fondo de gran abertura vertical
Es similar a la de fondo pero con la diferencia en que la abertura vertical es superior puede llegar a ser de hasta 40 metros.
Artes de arrastre artesanales
- Bou de vara
Es un arte remolcada por la embarcación, mantiene su abertura horizontal constante gracias a una vara transversal y la abertura vertical la mantiene por medio de lastres y boyas. Se usa principalmente en la pesca de camarón y nécora. - Rapeta o bou de man
Es un arte mixta de arrastre y cerco ya que a la vez que se arrastra se va formando un cerco. Se captura principalmente centolla, camarón,… - Boliche o chinchorro
Es un arte parecido a la rapeta pero con los laterales (alas) de mayor longitud y altura.