Son aquellas en las que se cala verticalmente una tela, esta se mantiene mediante una línea de flotación y una línea de fondo con pesos obstaculizando esta el paso de las especias marinas quedando estas atrapadas. Estas pueden fijas o de deriva:
- Fijas
- a) Rascos
Arte de una sola tela, esta puede ser de hilo de nylon o de tanza, dependiendo del objetivo. - b) Volanta
Arte fija de una sola tela de red, dependiendo del tamaño de la malla puede capturar diferentes especies. Esta puede llegar a medir hasta ocho metros, en la pesca de altura puede llegar a usarse como arte de deriva. - c) Beta
Mismas características que la volanta pero de dimensiones más pequeñas, tiene una sola tela colocada muy floja para que los peces enmallen mejor. - d) Trasmallo
Arte formada por tres paños de red de color rojo para su mejor camuflaje entre las piedras, las exteriores son mallas más grandes y las interiores más pequeñas. Es un arte para las profundidades entre 2 y 30 metros, se coloca entre rocas y algas. Es un arte poco selectiva en la que quedan atrapados todo tipo de especies. - e) Miño
Es un arte parecido al trasmallo pero de menor longitud. Suele calarse en fondos limpios y a más profundidad.
- a) Rascos
- De deriva
- a) Xeito
Arte formada por una sola tela montada como las anteriores, se cala en la superficie a una profundidad variable, se sujeta por un extremo a la embarcación y por el otra a una boya, quedando todo a la deriva.
- a) Xeito