Marisqueo
Marisqueo a pie
Es el que se realiza en las playas y en las rocas. Capturando habitualmente de esta forma las almejas, berberechos, navajas, percebes, mejillones(salvajes)
- Sacho
Es una de las más usadas, sobre todo en la recogida de la almeja. - Rastrillo (Angazo)
Se utiliza para remover la arena y dejar al descubierto el berberecho, almeja… - Salabardo
Poco usado habitualmente. El mariscador acompañado por otro utensilio va llenando la red de arena, levantándola de vez en cuando para dejar caer la arena y de esta forma queda retenido el marisco en la red. - Hoz (Fouciño)
Con este arte se recoge la almeja de una en una, ya que el mariscador recorre toda la playa agujero por agujero. - Rasqueta
Es el arte empleada en la captura del percebe y del mejillón (salvaje), con esta lo separan de las rocas. - Horquilla
Se utiliza sobre todo para la captura del erizo, esta consta de un rabo y una pala con 2 ó 3 dientes. - Fisga
Se utiliza sobre todo en la captura de la navaja o del monguearon, el mariscador al encontrar un agujero la mete de repente, el molusco reacciona cerrando su valvas, lo que hace que el mariscados retire rápidamente la fisga y deja al molusco al descubierto.
Marisqueo a flote
Este ser realiza desde una embarcación que puede ser de tracción manual o mecánica.
a) Tracción manual
Estas herramientas están prohibidos para su uso con tracción mecánica y son los siguientes:
- Rastrillo o angazo
Se utiliza para captura de moluscos (berberecho, almeja), debido al esfuerzo que requiere este arte su empleo es muy limitado. - Raño y gancha
Se emplean igual que el rastrillo pero son más ligeras por lo que requieren menos esfuerzo.
b) Tracción mecánica
Estas herramientas suelen utilizarse en aguas más profundas que en la tracción manual, se le llaman artes remolcadas debido a su diseño ya que son remolcadas por la embarcación Son las siguientes:
- Rastro de vieira
Se utiliza para la captura de la vieira, zamburiña, etc. está formada por un rastrillo y una red en la que se van depositando estas. - Rastro de navaja
Se utiliza en la captura de la navaja, es igual que el empleado en la vieira pero con los dientes más cortos y más pequeño. - Can da ameixa
Prácticamente igual que los anteriores habitualmente se utiliza para la captura de la almeja rubia. - Rastro de camarón
Similar a los anteriores pero más grande y desprovisto de dientes. Se suele utilizar para la captura del camarón.