Artes de arrastre

Artes de arrastre pesca

Es la menos selectiva que existe, consiste en una red hecha con forma cónica, la cual se mantiene abierta mediante una piezas de madera o metálicas, la parte superior lleva flotadores y la inferior va lastrada. Pueden ser: Remolcadas por una embarcación Remolcadas por dos embarcaciones (pareja) Las especies a capturar se dividen en: a) […]

Artes de emalle

artes de pesca enmalle cerco

Son aquellas en las que se cala verticalmente una tela, esta se mantiene mediante una línea de flotación y una línea de fondo con pesos obstaculizando esta el paso de las especias marinas quedando estas atrapadas. Estas pueden fijas o de deriva: Fijas a) RascosArte de una sola tela, esta puede ser de hilo de […]

Nasas

nasas de pesca

La captura mediante este medio sé denomina como arte de pesca de fondo. Las nasas son armazones que pueden ser de hierro o de madera recubierto por una red o malla y con una o varias bocas, también llevan unos lastres para que queden en el fondo. Estas son trampas para los peces o crustáceos […]

Artes de pesca

artes de pesca tradicionales

Marisqueo Marisqueo a pie Es el que se realiza en las playas y en las rocas. Capturando habitualmente de esta forma las almejas, berberechos, navajas, percebes, mejillones(salvajes) Sacho Es una de las más usadas, sobre todo en la recogida de la almeja. Rastrillo (Angazo) Se utiliza para remover la arena y dejar al descubierto el […]

Fiestas gastronómicas en galicia

Especie Fecha Mes Localidad Provincia Percebe del roncudo 1er. Sábado Julio Corme (Ponteceso) A Coruña Cigala 2a. Semana Julio Marín Pontevedra Fiesta del marisco (bogavante, buey, zamburiña, nécora, camarón, …) 1a. Semana Octubre O Grove Pontevedra Mejillón, berberecho 1er. Domingo Agosto Vilanova de Arousa Pontevedra Vieira 2a. Semana Septiembre Cambados Pontevedra Centolla 1a. Semana Diciembre […]

Tiempos de cocción del marisco

Tipo de marisco Sal (por litro de agua) Tiempo de cocción (min.) Buey 60 23 Camarón 60 1/2* Centollo 60 18 Cigala 60 2 Gamba 50 1 Langosta 60 25 Langostino 60 1 y 1/2 Nécora 60 6 Bogavante 60 25 Percebe 70 1/2* * Dependiendo del tamaño ya que si son pequeños en cuanto […]

Consejos para el marisco

El marisco debe ser cocido en agua de mar o en sustitución agua con sal (aproximadamente 60 gramos por litro) A su vez se suele cocer con laurel. Una cucharada sopera de sal (rasa) equivale a 15 grs. El marisco vivo se debe dejar morir en el frigorífico a ± 4º, el cual puede tardar […]